Biografia actualizada 2016

Ariosto Montesinos
Enero 1970
México Ciudad de México.
Cantautor, Compositor, Arreglista, Promotor cultural, Productor Musical.
Hijo del Capitán Ariosto Montesinos Montero (Chiapas) y Margarita Eleazar Flores Rivas.( Jalisco)
Nacido en el DF, desde muy pequeño demostró interés y talento por las artes en su educación primaria gano varios concursos de poesía
Es a los nueve años donde descubre que realmente lo suyo es cantar y participa en coros de la iglesia y estudiantinas como la real de Bilbao de san miguel teotongo
Emigran  hacia el estado de México en San Andrés Chiautla ya comenzaba a hacer sus composiciones
 Y es en San Miguel Chiconcuac donde con varios amigos forman la rondalla un nuevo sentimiento donde ganan por primera vez con su composición un premio y se dan a conocer varias de sus canciones como
Esa Señora, Ante el Altar, Chiconcuac.
 Perteneció 7 años a la Rondalla Universitaria “Álvaro Carrillo”
Así como a los talleres; Instrumental “aketzalli” y al taller vocal “Voces del recuerdo” Talleres Artísticos de La Universidad Autónoma Chapingo Dirigidos Por el Profesor; Roberto Pacheco López. Egresado de la escuela Nacional de Música
Después con Javier Martínez Gallegos, Reynaldo Santos Gómez, Carlos Felipe Cohuoye integran el trio Los andariegos
  Ingresa posteriormente a la escuela de Bellas Artes No 9 en Texcoco. Edo, de México. Donde estudio Guitarra clásica. Con el maestro Eduardo Cano
En Chapingo. Javier Martínez.
En  Morelos en el Centro Morelense de las artes con Carlos Campillo,
Ha Tomado Talleres De Composición Con David Haro Y Rafael Mendoza.
Guitarra Flamenca Con Ricardo Díaz Centro Cultural de España. En El Salvador
Dirección Coral, Pablo Puente y Flauta Dulce con el profesor Hernando José Cobo Plata
Ha participado en foros, Talleres de la educación, Fomento a la lectura, y Creación Literaria.
Después de andar por varios lugares radica y adopta a Yautepec, Morelos Como su segunda cuna, Lugar donde emana su más ferviente inspiración y donde inicia la senda  profesional de su carrera como músico lírico y canta autor


Después de haber ido a España  decide hacer una gira por  centro américa  visita  Guatemala, Nicaragua y El Salvador donde actualmente Radica y conformo Su grupo LatiNova SV  Ensamble
 LatiNova-SV Ensamble Integrado de grandes músicos Como Juan Carlos Rodríguez al chelo, Brian CEA al violín, José Antonio González flauta transversal, Edwin Cotto en percusiones. Uno de los fundadores del grupo que desgraciadamente falleció  Roberto Antonio Mariona  el oboe  tuvieron mucho éxito y compartieron escenario con varios artistas como: Marielos Aquino, Rene Muñoz, y otros
Perteneció al grupo de música flamenca Gipsy Soul dirigido por Edgardo de la O.

Ha Compartido Escenario Con:
Gabino Palomares, Carlos Arellano, Juan Luís Negrete, Alfonso Maya, Matiss Ocampo, Marco Tafolla, Petuni Calli, Kristos, Los Free Jols In My Mind, Laúd Ramírez, Alejandro Méndez, Chacho Siller, Alejandro Chávez, Fito Haro, Juan José Lavaniegos, Toño y Chema, Leo de la mancha, Rock Oliver , Lalo Zittle y muchos más.

Internacionales: Ofilio Picón, Luis Enrique y Carlos Mejía Godoy de Nicaragua ex integrantes de Palacaguinas, Manuel Contreras, Carlos Serpas, Roberto Noches, Sergio Arias, Paulino Espinosa, Juan Mejía, Guillermo Cuellar Pavel Quintanilla, Andrés Espinoza Víctor Flores Luis Parada, Romeo Reyes, Grupos Como : Exceso de Equipaje, Yolocambaita, Son ¾, Signo Azul con quien participa en el festival de la verdad 2008 de Rep. De El Salvador,
Mónica Ponce y Ana Sartori de Argentina
Dúo sin líneas en el mapa de Perú y Venezuela
Fabiola Bernardo Perú
Jorge Farid Español- cubano








Premios.
1er lugar festival de Rondallas con La Rondalla Un nuevo sentimiento tema.
 Cuando salimos muy lejos
Ganador Del Tema Del Milenio. En El Estado De Morelos En El 1999 Convocado por la Secretaria de Bienestar social del gobierno del estado de Morelos recibiendo el premio de manos del Lic. Jorge Morales Barud entonces gobernador interino del Estado
Finalista Del Concurso De La Canción Latino Americana San Fco. California 2003 Con el tema “Mundo de locos”
5to Lugar De 47 Participantes En El V Concurso De Canta Autores Del Café Teatro Pay- Pay En La Ciudad De Cádiz España 2006
Ganador del premio Nacional CNR en categoría video con el video del tema Lunas de octubre grabado en Suchitoto, El Salvador 2011
Nominado  y  ganador del premio al artista del año categoría música  por TVES Canal 10 de El Salvador A través de su programa La Cancha del Arte 2013
Promotor cultural, Coordinador De salas de lecturas, Capacitador de coordinadores de salas de lecturas,
Organizador y fundador del encuentro de Canta Autores
“Sin Miedo a Ser Libres” Realizado en Izucar de Matamoros, Puebla.2006
Y en San Cristóbal de las Casas Chiapas.2007
Organizador y cofundador con Manuel Contreras del Encuentro Nacional de cantautores “El que la hace la canta” Logrando realizarlo hasta hoy su 7ª edición
Ha realizado presentaciones por casas hogar, asilo de ancianos, reclusorios, delegaciones, instituciones educativas y colonias
Organizador y fundador de la gira Inter. Escolar “Tonalkahiutl” Visitando centros educativos de educación media y superior Realizada en Yautepec, Cuautla, Jojutla, Puente de  Ixtla  Morelos. Izucar de Matamoros, Puebla.
INPAL Instituto Nacional de la palma Chalatenango, El Salvador 2010 ,11,12,13,14
INSI Instituto Nacional de San Ignacio, Chalatenango, El Salvador 2010,11
Universidades:
Universidad del estado de Morelos UAEM
Universidad Stratford. Cuautla Morelos.
Universidad Tecnológica de Izucar Matamoros Puebla. UTIM
Universidad intercultural de Chiapas.
Universidad de San Carlos Guatemala
Universidad Nacional de El Salvador.
Universidad Francisco Gavidia
Universidad de Sonsonate
Universidad Centro Americana José Simeón Cañas UCA.
Participación en eventos
Encuentro de canta autores de la región de los volcanes” Realizados en Tepetlixpa, Amecameca, Ozumba Y Valle de Chalco en el Edo. De México “Además de pertenecer al consejo de dicho encuentro
“Por Amor al Arte” Realizado en Mérida, Yucatán.2007
Así como una de las Guitarreadas del 2007 y 2008 organizadas por el canta autor Salvadoreño Juan Mejía en la “luna casa y arte” foro alternativo en la ciudad de San Salvador
“la feria de la primavera” 2001,2002, 2003 ,2004 en Cuernavaca Morelos, donde alternos con los Hermanos Castro, Carlos Cuevas y otros más
“Festival internacional de Puebla” 2006,
Festival Cervantino Barroco en san Cristóbal de las casas Chiapas.2007
“Festival Verdad” 2008 Universidad Centro americana JOSE SIMEON CAÑAS UCA 2008                       
 Grabaciones
“Mundo de locos “, “Tonalkahiutl” tiempos de sol y “Cambios x consecuencia”,
Una grabación profesional interpretando algunos temas de la compositora y escritora Rosa María Cárdenas Marín de su producción discográfica “Raíces”. Producido por el maestro Francisco Bravo Director del Ballet Folklórico de la escuela de Danza Tradicional de Bellas Artes y profesor de la academia de Amalia Hernández en la ciudad de México
Tres producciones  videoclips Lunas de Octubre https://www.youtube.com/watch?v=DaCZOthBNaI
Producidos por Sin Retorno Films y País Music
y  Polimnia Globo Music Productora francesa donde hace dúo con  Jerónimo Saer en el tema  “Polimnia” grabado en el  centro histórico de San Salvador, en el café Bella Nápoles


Los videos grabados promueven las bellezas naturales y turísticas de El Salvador
Además algunas de sus canciones son interpretadas por Andy Erazo  El Charro  Cantor Salvadoreño, la Rondalla de Chiconcuac
Ha hecho una canción basada en la novela para niños  “Me lo dijo mi almohada” de Elena Dreser con el título de Los sueños de Ramonina
Ha musicalizado los poemas
“Hay días” de William Alfaro, Poeta y Periodista Salvadoreño el poema de su reciente publicación el libro “Proclive”
“Todo se pierde en un instante”   Nilson Alas poeta  de su libro “Cuaderno solar”
 “El faro” Alberto López de su poemario “La nave que falta”
“Mujeres Poetas” René Chacón “la fiera de un ángel”
“Árbol de fuego” Alfredo Espino “Jícaras Tristes”
“Te conozco” de Otoniel Guevara
También el fragmento “Erase que erase que éramos” del poema Abandonados de Marisol Briones de su poemario “lluvia de luna llena”
“Noelia y El colibrí” Carlos Portillo
“Árbol de fuego”  Alfredo espino
 Productor artístico y de la música para el audio libro “Cofre de Familia” de Nilson Alas
Grabado y Masterizado  en País Music.

Pedagogía:
Director del Coros infantiles fundador de Rondallas y talentos. 
Como director de Coros infantiles  podemos mencionar su segundo lugar obtenido con la Escuela preparatoria No.9 de Papalotla en el concurso de interpretación del Himno Nacional Mexicano y El Himno Al Estado de México quedando a un punto de llevarse el  primer lugar  del director de los coros de la catedral de Texcoco,
 Profesor de música:
Profesor y cofundador   de la Casa de Cultura  de San Miguel, Chiconcuac 1992
Auxiliar Rondalla Universitaria ¨Álvaro Carrillo¨ Universidad autónoma Chapingo  1994
Profesor de la Rondalla del Departamento de Parasitología Agrícola Universidad Autónoma Chapingo  1996
Profesor de Música  Preparatoria No.9  Papalotla Estado de México.1996
Coros
Profesor de Música  Casa de Cultura Unidad ISSTE Chapingo 1997
Guitarra y Flauta
Profesor de Música Escuela particular América latina  San Miguel Chiconcuac Estado de México 1997  Musica general
Auxiliar Secretaria General Comisionado en Cultura H. Ayuntamiento, Yautepec, Morelos 1998
Coordinador de  Sala de lectura de Conaculta  Yautepec, Morelos 2000
Capacitador de Coordinadores de Salas de lectura  2003
Profesor De Música Colegio Montessori de Yautepec Morelos 2004
Profesor de Música, (Coro infantil y Rondalla Municipal)  Casa de Cultura Jonacatepec Morelos  2006 Canto , Guitarra ,
Junto con René Muñoz, Arnoldo Pereira, Nixon Guerra, fundan la escuela municipal de música de Santa Tecla impartiendo la materia de iniciación musical en el palacio tecleño de la cultura y las artes así como el taller de guitarra de octubre del 2008 A diciembre del 2009 en una iniciativa de la alcaldía municipal de santa tecla a cargo del sr Alcalde Municipal Oscar Ortiz 2008-2009
Profesor de iniciación musical Palacio Tecleño de la cultura y las artes   Santa Tecla, la Libertad.  El Salvador 2008 -2009 Orquesta de Flautas, Guitarra e Iniciación Musical
Profesor escuela municipal de música de San Ignacio Chalatenango 2009- 2010
Fundador Rondalla K¨yahuanca y Orquesta de Flautas e iniciación Musical
Profesor de música Centro arte por  la paz  Suchitoto, Cuscatlán El Salvador 2010-2011
Guitarra, Flauta y Canto
Profesor de Música Proyecto Esartes Suchitoto, Suchitoto, Cuscatlán El Salvador 2010-2011
Iniciación Musical Y canto
Profesor Orquesta estudiantil Instituto Nacional de La Palma   2012- 2013
Profesor de Música Casa de La Cultura La Palma 2014,2015
Guitarra, Canto, Flautas, Batucada

Prepara varios jóvenes de los institutos nacionales de La Palma, San Ignacio y Cítala  para el festival  Internacional de la canción juvenil de  Ocotepeque, Honduras donde destacan Andy Erazo Y José Gardu quienes logran después de dos  años el 1er y tercer lugar para El Salvador
Ariosto junto con Sin Retorno fimls le Producen un video Clip Musical donde Andy interpreta el tema de Ariosto “Me está robando el alma” tema que le ha  abiertos puertas  en USA y ha sido Nominado para varios premios
En estos tres últimos  años Ariosto  cumplido otro ms de sus sueños hacer música flamenca
Ha tomado talleres y escribiendo temas junto con Gloria  Avelar, y Alma flamenca  presentan
Aires de Cai un homenaje a Mery Lilian la 1er bailaora Salvadoreña de Flamenco y lo presentan en el Teatro nacional
ahí presenta el tema Acais de Cai
Grabación  con la participación de  Gloria Avelar , Laura Villalta, Grisel Rodriguez Y En la percusión Le Galle
Ariosto a estado apoyando y  haciendo arreglos musicales para otros compositores como es  el caso de José Romero. Compositor salvadoreño radicado en Dallas

Ha participado en radio y televisión nacional e internacional

Radio; XEW, Guadalajara y México, XEPT Peto, Yucatán. XEGLO, Guelatao, Oaxaca. XEUACH. Radio Chapingo, Estado de México. XEF Radio Matamoros, Puebla, Radio educación, México. XERA 640 AM, del Sistema de radio y televisión del estado de Chiapas FRECUENCIA LIBRE 99.1, en San Cristóbal de las casas Chiapas y una infinidad de programas en la radio Por mencionarlo así “HOY MORELOS” radio, “LA PEÑA” radio,

 Palabra en juego además de ser coproductor del programa junto con Marcos Tafolla estos de el sistema de radio y televisión del congreso del estado de Morelos  “LA TIENDA DE ALCARAZ “Estéreo Latina Cuautla, ” A PRIMERA HORA” la tremenda, “CAFE BOHEMIO” Frecuencia libre, WXRA radio del sistema del Gobierno del estado de Chiapas
 Internacional: En El Salvador;  La femenina radio. “Subterranica”, YSKL “Estelares KL”, YSUCA Radio Nacional de El Salvador “Cantares y Cantores” Maya Vision

Programas de  Televisión;  “VISION 2000” Tele cable Morelos. “CAMARA NEGRA”. Del sistema de radio y televisión del congreso del estado de Morelos. Aficionarte canal 10 del sistema de radio y televisión del estado de Chiapas.
Canal 2,4, 10, y 12 de Managua En el Salvador Canal 10  “Panorama Cultural”  hoy es un buen día Canal; 12 “Hola el Salvador”La cancha del arte, Canal 21 Mujer Express,
 Prensa; El sol de Cuautla, Morelos. El expreso de Cuautla. Morelos La jornada de Morelos. El diario estatal CUARTO PODER. Chiapas, EL DIARIO de Managua, El diario de hoy, la PRENSA grafica san salvador  De El Salvador
Links de Videos

Apollo Producciones

Apollo Producciones

Gonzalovides

Gonzalovides

William Alfaro.
Mujer de luz, lunas de octubre, si tu me miras
Centroamericanto.
Ariosto Montesinos
Jesús Gutiérrez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Biografia