ganadores premio ingenio 2011

http://www.laprensagrafica.com/fama/cultura/227238-premian-a-ganadores-concurso-ingenio-2011.html
Premian a ganadores Concurso Ingenio 2011
Aunque desde 2004 se realiza este tipo de eventos, es la primera edición como concurso.
Escrito por Óscar GonzálezSábado, 29 octubre 2011 00:00
cultura
Ayer, el Registro de Propiedad Intelectual del Centro Nacional de Registros (CNR) premió a los ganadores del primer Concurso Ingenio 2011.
“(Con esta clase de eventos) pretendemos incentivar la creatividad de los artistas y también darles a conocer los beneficios del registro de su propiedad intelectual”, explicó la directora del Registro de Propiedad Intelectual, Diana Hasbún, previo al acto de premiación.
Desde 2004, el CNR realiza este tipo de eventos, donde se reconoce la creatividad de los artistas salvadoreños, así como la promoción en el uso que hacen del sistema de propiedad intelectual; sin embargo, en esta edición dejó de ser un reconocimiento para convertirse en un concurso.
En total hubo 96 participantes, quienes compitieron en 13 categorías dentro de cuatro grandes áreas: arte digital, arte visual, música y literatura. “Valoramos que la obra tuviera el estilo y la técnica adecuada, los lineamientos básicos, la originalidad, entre otros aspectos”, dijo Hasbún sobre los criterios que tuvo el jurado calificador del concurso.
Al final, los ganadores fueron Rafael Rodríguez, en la categoría de arte aplicado; Ariosto Montesinos, en cine/TV; María Alicia Interiano, en cuento; Mario Campos, en diseño gráfico; Juan Campos, en ensayo; Concepción Rivera, en escultura; Omar Oporto, en fotografía; Rhina Antonia Avoleván, en literatura didáctica; Rafael Álvarez, en música popular; Alfredo Flores, en novela; Berta Díaz, en pintura; Augusto Magaña, en poesía; y Rafael Daboub, en software.
“El artista local necesita apoyo, y esto (el concurso) lo empuja a preocuparse más por cuidar su obra”, dijo Rodríguez, quien participó con dos obras llamadas “Íconos del bicentenario”.
Las palabras del ganador en la categoría de Arte Aplicado fueron secundadas por Montesinos, quien consideró que esta es una manera de concienciar al artista sobre la importancia de la propiedad intelectual.
Los patrocinadores del concurso fueron MIDES, Banco Agrícola, Torogoz, ESEN, Sigma Q, ASAP, E.G.C. y Claro; además, contó con el apoyo del Fondo Social para la Vivienda.
Comentarios