ingenio2011
Artistas nacionales alzaron el Ingenio
El Centro Nacional de Registros efectuó ayer su entrega de premios en diferentes categorías
Artistas de distintas ramas, radicados en el país, se dieron cita ayer en el Centro Nacional de Registros (CNR) para la premiación del Concurso Nacional Ingenio 2011.
Fueron 13 categorías correspondientes a distintas ramas del arte, para reconocer la labor creativa de los artistas y su iniciativa de salvaguardar la autoría de sus obras, a través del Registro de Propiedad Intelectual del CNR.
El director de la entidad gubernamental José Enrique Argumedo entregó las placas de reconocimiento en compañía de algunos patrocinadores del concurso.
Argumedo indicó que la convocatoria del premio Ingenio para este año recibió 96 solicitudes de artistas, y para el año entrante esperan que la cifra se duplique.
Los ganadores recibieron también un premio en efectivo de 400 dólares.
Reconocidos
En la categoría de Música Popular, el CNR premió a Rafael Arnoldo Álvarez, mientras que en Cine y TV al músico Ariosto Montesinos, por su video "Lunas de octubre", filmado en Suchitoto.
En Pintura destacó Berta Rosario Díaz, en Escultura lo hizo Concepción Roldán Rivera, y en Fotografía, Omar Ricardo Oporto.
En el apartado literario, el galardón de Poesía se lo llevó Augusto Antonio Magaña, Novela fue para Sergio Alfredo Flores, Ensayo para Juan Francisco Campos, Cuento para María Alicia Interiano, y Literatura Didáctica para Rhina Avoleván.
En Arte Aplicado, el ganador fue Rafael Evaristo Rodríguez, mientras que en Software fue Rafael Enrique Daboub, y en Diseño Gráfico, Mario Efraín campos.
Además, fueron honrados especialmente por sus aportes a la promoción de las artes, la escritora Silvia Elena Regalado, el artista plástico Santiago Colocho, y José Rolando Menéndez, intérprete del personaje El Cipitío.
Comentarios